Las funciones que se desarrollan en el departamento de recursos humanos varían de una empresa a otra, dependiendo de la dimensión y de la actividad a la que se dedique dicho establecimiento.
-
Adquirir los conocimientos necesarios para implementar las distintas políticas de Recursos Humanos: Selección, Formación, Nomina.
-
Determinar las nuevas funciones y rol del Director de Recursos Humanos.
-
Conocer, comprender y analizar la visión estratégica de los recursos humanos apoyándose en una sólida base financiera.
-
Conocer y practicar todo el conjunto de normativas legales que cometen en la gestión de los Recursos Humanos
-
Desarrollar las habilidades directivas y las competencias consiguientes para poder liderar los cambios necesarios dentro de la Organización.
-
Potenciar las posibilidades que la tecnología permite a través de los Recursos Humanos.
-
Saber detectar y retener el talento presente en la organización.
-
Fomentar el trabajo en equipo de las personas que integran el Área de Personas.
-
Diseñar una estructura organizativa coherente con la línea estratégica de la empresa.
-
Proporcionar capacidades y habilidades directivas, construir un Plan de Recursos Humanos y gestionar estratégicamente la dirección de personas.
-
Conocer y dominar las técnicas y herramientas adecuadas en Gestión de Personas
A. Función de empleo
Esta función atiende las actividades relacionadas con la planificación de la plantilla, selección y formación del personal.
Dentro de las actividades podemos mencionar:
-
Planificación de plantilla.
-
Descripción de los puestos.
-
Definición del perfil profesional.
-
Selección del personal.
-
Formación del personal.
-
Inserción del nuevo personal.
-
Tramitación de despidos.
B. Función de administración de personal
La gestión del personal de una empresa realiza una serie de tareas administrativas, como:
-
Elección y formalización de los contratos.
-
Gestión de nominas y seguros sociales.
-
Gestión de permisos, vacaciones, horas extraordinarias, bajas por enfermedad.
-
Control de absentismo.
-
Régimen disciplinario
C. Función de retribución
Se trata de diseñar el sistema de retribución del personal y de evaluar sus resultados.
D. Función de desarrollo de los recursos humanos
El desarrollo de los recursos humanos comprende las actividades de crear planes de formación, de estudiar el potencial del personal, de evaluar la motivación, de controlar el desempeño de las tareas, de incentivar la participación.
E. Función de relaciones laborales
La función de relaciones laborales se ocupa de la resolución de los problemas laborales. Acordando con los representantes de los trabajadores y trata temas como la contratación, la política salarial, los conflictos laborales, la negociación colectiva, entre otros.
También se es importante mencionar que se encarga de función la prevención de riesgos laborales, pues busca establecer un adecuado nivel de protección de la salud de los trabajadores y de las condiciones de trabajo, comprende la seguridad e higiene en el trabajo y la acción social de la empresa con los trabajadores.
Así mismo esta función adopta las medidas para equilibrar las desigualdades entre los trabajadores.
F. Función de servicios sociales
Esta función gestiona determinados servicios creados por la empresa o que han sido contratados para que los presten a otras empresas. Los servicios sociales tienen como objeto beneficiar a los trabajadores y mejorar el clima laboral. Estos servicios pueden ser guarderías, becas y ayudas para estudios, seguros de vida, clubs y centros recreativos, entre otros.
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DEL DEPARTAMENTO
